Los roedores son portadores de enfermedades que pueden contaminar una parvada; sin embargo, puede ser difícil evitar su presencia en una granja debido a la abundancia de fuentes de alimento y sitios para anidar. El diseño de la granja, asegurarse de que el exterior de la cas… Lea más
El virus de la Enfermedad de Marek (VEM), un herpesvirus altamente infeccioso y de fácil transmisión, es una de las infecciones virales más comunes a nivel global y tiene la capacidad de causar tumores e inmunosupresión en las reproductoras de engorde. Estos tumores pueden e… Lea más
El Manual de manejo del pollo fue editado por última vez en 2014, después de una extensa actualización. Desde entonces, el progreso genético del rendimiento del pollo de engorde ha continuado. Si bien, se cree que la mayor parte las recomendaciones de manejo del Manual de ma… Lea más
Dependiendo de la ubicación o de la región en el mundo, las dietas para aves se formulan frecuentemente con granos de cereal, tales como el maíz o el trigo, combinadas con harinas proteicas, como la de soya, y algunas veces con derivados animales, tales como harinas de carne… Lea más
El mantenimiento de un buen plumaje en las gallinas reproductoras de engorde es importante para la producción económica y el bienestar animal. El plumaje, particularmente en la zona dorsal, es importante para la disposición de la hembra a aparearse. Cuando la cobertura no es… Lea más
Este documento ofrece recomendaciones para los productores que buscan minimizar el uso de antibióticos en la producción de pollo de engorde y se basa en la experiencia y experticia de personas que cuentan con conocimiento práctico de esta situación. Su propósito es proporcio… Lea más
Debido al aumento de la resistencia a antibióticos, y a que la presión por parte del consumidor para reducir el uso de éstos en los animales continúa en ascenso, la meta es minimizar su uso o eliminar su uso rutinario en la incubadora. Al no utilizar antibióticos, es necesar… Lea más
"Este documento ofrece recomendaciones para los productores que buscan minimizar el uso de antibióticos en la producción de aves reproductoras y se basa en la experiencia y experticia de personas que cuentan con conocimiento práctico de esta situación. Su propósito es propor… Lea más
Durante el período de crianza, la temperatura corporal óptima del pollito es proporcionada por medio de las condiciones ambientales correctas. El poster muestra las condiciones correctas durante la cría y la interacción entre temperatura y Humedad Relativa (HR). Lea más
La producción avícola constituye el sector de más rápido crecimiento en la industria de proteína animal (carne) y es una de las carnes más consumidas en el mundo. El aumento en la demanda, así como el crecimiento de la población, el incremento del ingreso y la libertad del c… Lea más